Políticas de calidad

info

GT Laboratorio S.R.L. se dedica al desarrollo, la elaboración y venta de reactivos para diagnóstico médico in-vitro y análisis de agua, habiendo adoptado una Política de Calidad transformándola en un pilar de su actividad, atento a la importancia fundamental que tiene la calidad de sus productos, que debe contribuir a un diagnóstico de laboratorio correcto, rápido y basado en los últimos hallazgos científicos. Esta calidad debe contribuir al diagnóstico médico como parte global del cuidado de la salud y la seguridad de la población.

Consecuentemente, GT Laboratorio S.R.L. ha asumido el compromiso de aplicar esta política desde el desarrollo, pasando por todas las etapas productivas, el almacenamiento, logística y la atención y asesoramiento permanente de los usuarios de sus productos.

Para ello, se cumplimentan los requisitos legales y reglamentarios, tanto nacionales como internacionales, en particular las Buenas Prácticas de Fabricación y Control, tendiente a garantizar la seguridad y eficacia de sus productos.

Adicionalmente, el Sistema de Gestión de Calidad ha evaluado los intereses de las partes interesadas para analizar los riesgos y oportunidades según indican las Normas ISO 9001 e ISO 13485.

El compromiso con la calidad de GT Laboratorio S.R.L. se basa en:

1. Elaborar productos seguros y eficaces, que cumplan con las especificaciones de calidad exigidas por la normativa vigente, bajo un estricto control sobre los procesos productivos desde el desarrollo mismo, sobre nuestros insumos y sobre la logística de distribución hasta el cliente.

2. Servicio al cliente basado en una fluida comunicación para brindar un aporte científico y técnico acorde a los últimos adelantos y anticiparnos a sus necesidades en la búsqueda de la mejora continua.

3. Capacitación de nuestro equipo para lograr el nivel técnico necesario e imbuirlo de nuestro compromiso con la Calidad y la mejora continua de nuestros productos y procesos, capacitándolos además en los necesarios aspectos de seguridad e higiene laboral.

4. Cuidado del medio ambiente, minimizando el uso de recursos no renovables y tendiendo a la disminución de generación de residuos.